Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

  /  Olimpia Coral Melo Cruz

Olimpia Coral Melo Cruz

SEMBLANZA Olimpia en PDF

Es poblana, mexicana y Huauchinanguense.

Desde hace casi una década ha iniciado una lucha para prevenir, erradicar y castigar la Violencia Digital contra niñas y mujeres.

Es Conferencista nacional e internacional, y ha recorrido diversos Países para hacer conciencia sobre espacios digitales libres de Violencia.

Fue Nombrada como una de las personas más influyentes del mundo por la revista TIME y la única persona mexicana reconocida en el año 2021.

Es Asesora legislativa y creadora de la primer propuesta en México, y América Latina sobre Violencia Digital, iniciativa impulsada desde la resiliencia y el trabajo territorial; proyecto legislativo mejor conocido como la #LeyOlimpia.

La Ley Olimpia ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como hito para los Países latinos y ha sido presentada en Argentina, Honduras, Ecuador y los Ángeles California, EE.UU.

Fundadora del Frente Nacional para la Sororidad Colectiva Nacional, colectiva feminista que lucha por eliminar la Violencia de Género en nuevas tecnologías.

Creadora del primer violentómetro virtual, herramienta que ha sido base para prevenir la violencia digital en diversas instituciones de administración y procuración de justicia.

Co autora de diferentes libros. Entre los más destacados se encuentran: “Género, Derecho y Tecnología” y “La Visón de las mujeres en la construcción de la transformación social y política de México”.

La lucha por la Ley Olimpia es ejemplo en materia de formación cívica en México, y ha sido referencia para diversos libros de texto de educación secundaria y nivel medio superior.

Fundadora de Defensoras Digitales, herramienta digital para orientar y brindar apoyo a mujeres y niñas ante el ciberacoso y la difusión no consentida de imágenes sexuales.

Reconocida como “Mujer del Año” por el diario Heraldo de México, ( Año2019).

Catalogada como una de las “Mujeres Jóvenes Poblanas más influyentes en la Política Nacional”. (Año 2018)

Galardonada con el “Premio Wed Womens 2017” por su aportación a la defensa de los  derechos digitales de las mujeres.

Forma parte de las “30 líderes de México 2020” de Mundo Ejecutivo por su trayectoria en la creación de iniciativas legislativas en torno al espacio digital.

Reconocida por Keremetic A.C. Chiapas por su aportación para espacios digitales libres de Violencia. (Año 2019)

Reconocida por el Gobierno Municipal de su tierra natal Huauchinango Puebla como “Mujer Huauchinanguense Distinguida” (Año 2021-2022).

Premio Estatal de la Juventud Puebla 2018.

Reconocida por la Barra Mexicana del Colegio de Abogados A.C como “Poblana Ilustre 2020” (Año 2021)

Premio Estatal de la Mujer 2020 “Presea Eréndira Mujeres Destacadas” otorgado en el Estado de Michoacán

Reconocimiento  “Hidalga  2021”  emitido  por  la Delegación Benito Juárez de la Ciudad de México.

Reconocida por la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla con la “Presea ALBA 2021” por su aportación a la legislación mexicana con perspectiva de género.

Forma parte de las “60 Mujeres líderes de México” reconocida por la Embajada de Francia y la empresa LOREAL PARÍS.

Es parte de los “500 más influyentes de América Latina”.

Mención de Honor por su aporte a la Sociedad en América, emitida por la Universidad UTEC de Ecuador.

Su meta es conquistar espacios para que las niñas y las mujeres estén seguras también en Internet.

 

 

All Sessions By Olimpia Coral Melo Cruz

Conferencia de clausura: Comunicación, derechos digitales y cultura de paz
17 de mayo 16:30
SUUM